Mostrando entradas con la etiqueta cronograma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cronograma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

Cronograma con fechas

Chicos
acá les dejamos el cronograma con temas por clase y fechas. Nos vemos mañana.


Clase 1 (filogenia y clasificación) - 22 de Marzo
Teórico: Régimen de cursada. Conceptos generales de filogenia y clasificación.
Mini Tp: lectura de árboles en clase
Aplicación de grupos naturales y no naturales aplicado a casos herpetológicos. (“anfibios”, reptiles no avianos).Grupos problemáticos (Lissamphibia, Chelonia, Serpentes).  
Clase 2 (“anfibios”, caract, filog) – 29 de Marzo
Resolución de los ejercicios dados clase anterior de la guía con exposición y partic. de los demás. Docente como mediador.
Teórico: “anfibios”. Características. Origen e identidad. Caracteres para reconocimiento. Filogenia y morfología. Grupos fósiles. Diversidad (riqueza de especies).
Clase 3 (fisiología, ecología, evolucion) - 12 de Abril
Teórico: Fisiología general. Respiración. Glándulas. Termorregulación. Reproducción. Sistemas de apareamiento y selección sexual. Comunicación y vocalización. Desove. Metamorfosis y Heterocronías. Locomoción, movimiento y orientación. Ecología. Ambientes argentinos. Alimentación y comportamiento.
Clase 4 (urodelos y gimnofionos) – 19 de Abril
Teórico: Monofilia de lisanfibios, discusiones. Sistemática de urodelos vivientes. Sirenidos, Criptobrancoideos y Salamandroideos. Sistemática de gimnofionos vivientes. Fauna argentina.
 Clase 5 (anuros I, “arqueobatracios” y Ranoides) – 26 de Abril
Teórico: Monofilia de Anura. Sistemática de Ranas fósiles, arqueobatracios vivientes. Neobatracios intro, Ranoides. Ejemplos argentinos.
 Clase 6 (anuros II, Hyloides) – 3 de mayo
Teórico: Sistemática de anuros Hyloides  vivientes.

10 de Mayo - 1º PARCIAL


Clase 7 y 8 (amniotas, filogenia, morfología) – 17 de mayo
Teórico: Amniotas. Caracteristicas. Conquista de la tierra. Grupos amniotas. Caracteres para reconocimiento. Filogenia y morfología. Fenestración craneana. Grupos fósiles. Reptiles no avianos.
Clase 9 (Fisiología y ecología de Reptiles) – 24 de mayo
Teórico: fisiología general. Respiración. Excreción. Glándulas venenos. Termorregulación. Reproducción. Sistemas de apareamiento y selección sexual. Vocalización. Alimentación y comportamiento. Locomoción, movimiento y orientación. Comunicación (visual, auditiva). Ecología. Ambientes argentinos.

Clase 10 (lepidosaurios no serpientes) – 31 de mayo
Resolución de los ejercicios dados clase anterior con expos. y partic. de los demás Teórico: sistemática de lepidosaurios vivientes (Esfenodontes, Iguanios, Escleroglosos, anfisbenas y gekos). Fauna argentina y ambientes.
Clase 11 (serpientes) – 7 de junio
Teórico: sistemática de serpientes. Fauna argentina y ambientes.
 Clase 12 (anapsidos y arcosaurios) – 14 de junio
Resolución de los ejercicios dados clase anterior con exposi y partic de los demas Teórico: sistemática de anápsidos vivientes (Pleurodiras y Criptodiras). Sistemática de arcosaurios no avianos vivientes (Eusuquios). Fauna argentina y ambientes.
 Clase 13 (conservación) - 21 de junio
Proyectos de conservación y desarrollo sustentable con anfibios y reptiles no avianos. Especies en peligro dentro de los grupos vistos de anfibios y reptiles no avianos.


28 de Junio - 2º PARCIAL